Muy buenas a todos!!
La verdad que no sé por donde empezar, porque la entrada de hoy es de lo mejor que habré escrito en este blog, espero estar a la altura....
Hoy tuve la suerte, de poder asistir al acto de presentación en Vigo del libro de Mario Conde "
Los días de Gloria". Sólo decir, que el anfiteatro con capacidad para más de mil personas se quedó pequeño en pocos minutos.
No conozco personalmente a Mario, pero desde mi humildad, sí que me atrevo a decir que a través de su blog, lo conozco un poco. Casi todos los días en estos casi últimos tres años, he leído sus artículos en su blog sobre economía, conducta y espíritu, sociedad civil y política.
Mario siempre suele madrugar, antes de las 6 de la mañana, suele haber escrito ya en el blog, y a un artículo por día, me salen algo más ochocientas publicaciones en casi 3 años, lo cual, no es una cifra nada despreciable para tener una idea más o menos cercana sobre una persona, a pesar como digo,de no conocerla.
Diré tambien, que la formación y el aprendizaje de manera gratuita que he obtenido de este lugar, ha sido tan extenso, que me hubiese gustado ser más inteligente para profundizar más en muchos temas. Sólo puedo estar agradecido de haber encontrado un lugar así; carreras y másters del universo, distan mucho en temas de formación de la persona, los valores y principios con los que en este lugar se debate y se aprende a diario.
El año pasado, asistí a la presentación de otro libro genial del que también en su día, escribí una entrada
"Memorias de un preso"
En cuanto al libro de "
Los dias de Gloria", que decir. No tengo palabras. Es el mejor libro que se ha escrito sobre la historia de este país y sus personajes en los últimos 30 años. Ruego encarecidamente a todo el mundo que lo lea.
Os lo pido como favor personal, es necesario. Vale mucho, pero mucho la pena.
Muchas personas quedan aquí retratadas, y eso que Mario, deduzco que sólo ha contado la mitad; alguno de se sentirá hasta aliviado,
porque solo habla de él eso, la mitad.
También decir, que hasta la fecha, ninguna de las personas que Mario retrata en estas apasionantes 850 páginas, ha dicho que lo que ha escrito es mentira,
y cuando todo el mundo calla, algo debe haber...
La decisión de intervenir Banesto fue una decisión política, no económica. Aznar y González, se pusieron de acuerdo para derribar a Mario Conde, porque al lado de él, eran muy mediocres, y Mario era una amenaza latente para ellos.
Pactos curiosos, a los que llega la derecha y la izquierda en este país...A las personas brillantes nos las cargamos, y los mediocres, ascienden a cotas más altas.
Y cuando un ex-presidente, tiene un
dilema moral por no haber asesinado a unos terroristas, que al fin y al cabo son humanos, (que a nadie se le olvide), creo que queda todo dicho.
Es duro para muchos, pero al final, la verdad siempre florece. Luis María Ansón, fue testigo directo de la intervención politica de Mario, se lo dijo años más tarde. Aquel día, Luis Maria comía con el señor Serra, sí, Narcis Serra, el mismo que ha hundido Caixacalatuña hace unos meses, fue él, uno de los que dirigió esta trama por teléfono; lo que no sé, es si la presencia de Don Luis Maria, fue directa, o indirecta.(arrepentimiento póstumo quizás?)
He encontrado en las palabras de Fernando Santos, compañero del Blog de Mario, una descripción sobre el libro de "Los días de gloria" perfecta:
"Creo, muy sinceramente, que estamos ante un evento de importancia capital en la Sociedad, de hoy.LOS DÍAS DE GLORIA, es una obra, muy esperada y a la vez necesaria, para comprender las vicisitudes y avatares de M.C. en su faceta más humana y profesional.
También sirve para reconocer si la ciudadanía es, en la actualidad, lo suficientemente madura como para asimilar y deglutir TODA la VERDAD.La que existe en los círculos endogámicos de la élite y la nobleza, dentro del mundo empresarial y el bancario, de todos aquellos que integran y conforman las cuotas del poder en este país.
Esta obra, es un paso valiente no sólo por parte de su Autor sino de TODOS cuantos estamos dispuestos a adquirirla pues con este gesto, demostramos nuestro inconformismo con lo oficialmente establecido y sentenciado.
Deseosos por saber cuál es la realidad y las vicisitudes que han rodeado a M.C., al margen de admiraciones y empatías como personaje público.
Aquí, viviremos en primera persona, las circunstancias que han llevado a un hombre, a sobreponerse al descrédito y la muerte, en contra de aquellos que jaleaban su desgracia y que exigían su caída, en contra de los que le envidiaban y le adulaban por interés, en contra aquellos que no conciliaban el trabajo duro y el esfuerzo y adoptaban la ” cultura del pelotazo “.
LOS DÍAS DE GLORIA, no sólo es un libro también es el fiel reflejo de un país roto, por su falsa codicia y carencia de escrúpulos. Por la infamia de una sociedad clasista, que NUNCA perdonó a la inteligencia y a la constancia de un hombre, Mario Conde, contra el Sistema".

Los dos medios principales de este país, no han publicado absolutamente nada sobre la noticia de este libro:
El Pais, que decir de él, creo que el señor Polanco se retrata perfectamente en su conflicto con Solchaga y las acciones de la Ser; y que decir del señor Pedro J. Rámirez, (cuando Mario ya estaba fuera de la cárcel), jugando una partida de padel, se atrevió a decir (pag. 206): "La verdad es que
"pensábamos" que, o se moría, o se volvía loco, o se suicidaba. Lo que no estaba en el guión, es que volviera más o menos bien". Lo del "pensábamos" lo sitúa como uno de los sabedores de este plan.
Muchos amigos me han dicho: -Jano, Mario en aquella época era un vanidoso y un prepotente. Y yo les respondo, pues claro!! Con 39 años, millonario, y siendo presidente uno de los principales bancos de este país, acaso nadie pecaría de vanidad?
Todo lo que esta escrito en este libro pasó en este país señores, y muchas cosas más, que seguramente Mario se guarda en el tintero; para qué seguir. Ya está, ya vale.
"Los días de Gloria", es un libro, para reflexionar,
nuestra sociedad civil clama al cielo un cambio, nos hemos ido degradando con los años, nos hemos olvidado de valores, de principios, y asistimos como espectadores cuando
"somos todos nosotros los protagonistas", y en cierta medida, "responsables de todo lo que está pasando hoy". Somos en definitiva,
responsables de nuestra conducta.
Yo no sé como cambiar las cosas, soy joven, no tengo medios, ni formación para ello, pero al menos, lo que sí tengo claro,
es que no me voy a quedar callado, porque mi silencio e indiferencia, como el de cualquier otro, ayuda a que en este país se sigan cometiendo estas cosas.
Olvídense de Mario Conde señores, hay que cambiar una sociedad entre todos que a mí, particularmente, me averguenza;
el cambio empieza por uno mismo, y muchos pequeños cambios harán algo más grande. El camino por el que hemos ido hasta ahora nos ha llevado hasta aqui, y esto ya no funciona.
Aprovechemos la oportunidad de cambiar, creo que existe un deber moral para hacerlo. No me creo que la gente esté contenta con el país que tenemos hoy. Seguimos con los mismos problemas que en el año 93, pero muchos de ellos multiplicados.
No tengo mucho más que decir; a muchos, Mario Conde no les caerá en gracia; de acuerdo, puedo entenderlo, pero sólo puedo pediros al menos, que compréis este libro, o que alguien os lo deje, y que lo leais, y después, que cada uno saque sus conclusiones.
Creo que
hay un antes y un después de este libro. Sólo el tiempo y la sociedad civil, lo dirá.
Lo de Mario Conde es "Una vida de gloria"
Un abrazo a todos y muchas gracias por haber leído todo esto.
Jano